ECONOMÍA

La industria cultural representa el 3,5 por ciento del Producto Bruto argentino

El Ministerio de Industria entregó certificados a ganadores de proyectos para Capital Semilla de Salta, Jujuy y Tucumán, y realizó la primera tutoría en el Pre-MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) del NOA, en Tucumán.

"Las industrias culturales tienen un gran potencial, ya que es uno de los sectores más dinámicos de la economía, genera empleo calificado e implica un vehículo de identidad cultural", sostuvo la ministra de Industria, Débora Giorgi, y destacó que "el PBI cultural alcanzó el 3,5% del total nacional".

En Tucumán, el Ministerio dispuso un stand y presentó algunos de los casos de emprendimientos culturales que consiguieron financiamiento a partir de las herramientas en vigencia.

A través de los créditos de Capital Semilla, jóvenes de la localidad tucumana de San Isidro de Lules desarrollaron animaciones en 3D para soportes audiovisuales. Además, se presentaron diseñadores textiles, beneficiarios del Programa Nacional de Diseño, como el Taller La Indiecita, de Tilcara, Jujuy.

También se realizarán distintas rondas de negocios con el objetivo de avanzar hacia la consolidación de mercados regionales y afianzar su vinculación con el mercado nacional e internacional.

Entregaron los certificados el secretario Pyme, Horacio Roura, y la Coordinadora del Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven, María Pía Jaureguiberry.

Fuente: NA