La inflación en la eurozona alcanzó su nivel más alto en dos años
La inflación en los 17 países que integran la eurozona crece más rápido de lo previsto y alcanzó en marzo su mayor nivel desde hace dos años, un 2,7 por ciento respecto del mismo mes de 2010, informó hoy la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat.
El aumento de la inflación, una décima más de lo previsto inicialmente, se debió sobre todo al alza de los precios del petróleo y de la gasolina, según publica la agencia de noticias DPA, que recuerda que en febrero la tasa de inflación interanual se situó en 2,4 por ciento.
El criterio establecido por el Banco Central Europeo (BCE) implica que una situación de estabilidad de los precios, requiere de una inflación ligeramente por debajo del 2 por ciento.
La entidad monetaria, buscando frenar la inflación, subió la semana pasada la tasa líder de interés en un cuarto de punto, hasta ubicarla en 1,25 por ciento.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), de 27 socios, la inflación fue aún más alta, al trepar de 2,9 por ciento en febrero a 3,1 por ciento en marzo.
Las tasas más altas se registraron en Rumania (8,0%), Estonia (5,1%) así como en Bulgaria y Hungría (ambas con el 4,6%), mientras que los menores niveles de inflación correspondieron a Irlanda (1,2%) y Suecia (1,4%).