La inversión creció más de un 90 por ciento en la Provincia
Los anuncios de inversión en la Provincia crecieron más del 90 por ciento. Según un informe elaborado por el ministerio de la Producción, se recibieron previsiones por parte de empresas extranjeras y nacionales por un monto cercano a los 185 millones de dólares.
Según explicó el ministro de la Producción, Martín Ferré, “este dato es muy alentador, sobre todo, teniendo en cuenta que casi la totalidad de los anuncios corresponden a nuevos proyectos de inversión y ampliaciones que permiten incrementar la capacidad productiva”.
“Esto muestra a las claras la confianza que poseen las empresas en invertir en la Provincia de Buenos Aires, sobre todo de empresas que quieren ampliar su capacidad productiva”, remarcó.
En efecto, durante el mes de marzo de 2011 se anunciaron inversiones por un total de 184,6 millones de dólares, monto superior en un 91,1% respecto del total anunciado en el mismo mes de 2010.
Las ampliaciones de plantas fabriles, que permiten expandir la capacidad productiva, con 157,7 millones de dólares concentraron el 85,4% de los anuncios de inversión, mientras que el 14,6 % restante (26,9 millones de dólares) pertenecen a nuevos proyectos de inversión (greenfield).
Entre los rubros más favorecidos por los anuncios se inversión se encuentran el de la elaboración de cemento, cal y yeso con 128,4 millones y el 69,6% del total; la de productos alimenticios (20 millones de dólares y el 10,8%); la fabricación de aparatos de uso doméstico (13,9 millones y el 7,5%); la producción y conservación de carne y productos cárnicos; la destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas y la fabricación de calzado.
Fuerte inversión en el interior
Según el informe, entre los municipios con mayor atracción de inversiones durante el mes de marzo de 2011, se encuentran los del interior de la Provincia como Olavarría (35,2%), Benito Juárez, Cañuelas y Ramallo (11,6% cada uno). Estos cuatro distritos junto con La Matanza (10,8%) explicaron el 80,9% de los anuncios del mes de marzo. A estos le siguen Pilar, Morón, Exaltación de la Cruz y Las Flores
En cuanto al origen de los anuncios de inversión, Brasil lidera el cuadro con 132,9 millones de pesos lo que representa el 72% del total seguido por Francia (11,3%). Las inversiones de origen nacional representaron el 6% de los anuncios seguida por México, Corea del Sur, Italia y Suecia.
(Buenos Aires La Provincia)