ECONOMÍA
La inversión extranjera aumentó 58 por ciento
La inversión extranjera directa (IED) en la Argentina subió un 57,7% en el año 2010, año de la recuperación de la crisis internacional, según un informe divulgado ayer por las Naciones Unidas. El trabajo anual que elabora la Conferencia de Naciones Unidas de Comercio y Desarrollo (UNCTAD) indicó que la Argentina registró un incremento en la inversión extranjera directa desde los U$S 4017 millones registrados en 2009, a 6337 millones de dólares registrados en 2010.
La suba se encuentra por encima del promedio regional pero aún no alcanza a tocar el máximo registrado en 2008 en la Argentina, el año previo a la crisis, cuando el país registró inversiones por U$S 9726 millones. De hecho, en el ránking del índice mundial de inversión extranjera directa la Argentina se ubica en el puesto 91º, lo cual la coloca mejor que en 2009 (104º) y dos escalones más abajo que en 2008 (89º). El país obtuvo el quinto lugar en recepción extranjera directa de la región, detrás de Brasil, México, Chile, Colombia y Perú. Brasil lideró el ránking de inversiones de 2010, con una recepción de capitales de 48.438 millones, acaparando alrededor del 50% del total ingresado en América del Sur el año pasado (86.481 millones).
Más allá de la diferencia de entrada de capitales de la Argentina respecto de Brasil, al comparar el stock de inversión respecto del PBI de cada país, la Argentina y Brasil se encuentran en niveles similares de inversión extranjera.
Fuente: Tiempo Argentino