La recaudación impositiva en Córdoba tuvo un incremento de 18 por ciento

La recaudación provincial mostró en abril un crecimiento menor que el mes anterior y profundizó la desaceleración que venía experimentando. El Ministerio de Finanzas provincial publicó ayer en su página web los datos provisorios de recaudación de abril. Según indicó hoy La Voz del Interior, los ingresos sumaron $ 501,2 millones en concepto de impuestos propios, 18,1% más que en el mismo mes del año pasado.

Los recursos propios muestran un retroceso de casi $ 20 millones en comparación con marzo último, lo que lo transforma en el peor mes en lo que va del año. En el cómputo total de recursos, los envíos nacionales (coparticipación y leyes especiales) fueron muy superiores, por lo que la suba total de abril fue de 29,2% comparada con igual mes de 2010.

El detalle de abril muestra que Ingresos Brutos experimentó un alza interanual de 22%, por debajo de las subas de los meses anteriores. El pico fue enero, con 55,8%.

Por su parte, el Inmobiliario, el segundo tributo en importancia, apenas subió 7%, mientras que Sellos trepó 27,4%, aunque su incidencia en el global de los impuestos locales es menor.

También es marginal la participación del tributo Automotor, que mostró una baja: según los registros oficiales, es el único que tuvo un retroceso nominal de 40,4%. Según publicó Comercio y Justicia la semana pasada, la baja obedeció a una demora en la remisión de los cedulones para afrontar el vencimiento de la cuota única y primera cuota, que opera precisamente hoy.

El cierre del primer cuatrimestre del año deja un saldo mayor a lo presupuestado.

La pauta de ingresos corrientes estimó un alza de 14% vía impuestos propios, mientras que el promedio de enero-abril quedó en 30,3% y a la espera del cierre de mayo, que es uno de los meses que más recursos dejan, junto con diciembre.