POLÍTICA ECONÓMICA
"La reducción de la brecha cambiaria era necesaria para el país"
Tras en anuncio del Gobierno sobre la apertura en la política cambiaria que a partir del lunes permitirá a personas físicas comprar dólares para atesorar, el diputado nacional por e PRO, Federico Sturzenegger, sostuvo que "el problema que se generó ha surgido de un error de diagnóstico del Gobierno".
El economista dijo, en declaraciones a Radio Mitre, que "el problema era la brecha cambiaria", y que la función del AFIP respecto a los márgenes de compra que autorice será clave para determinar el impacto sobre esa brecha.
Sturzzenegger, que anteriormente se desempeñó como presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires, también afirmó que "el Gobierno se dio cuenta de que Argentina llevaba una trayectoria en la que no se iba a poder exportar ni importar nada.". Y agregó: "Después quedan otros dos grandes problemas: el primero es el de la credibilidad, por eso el Club de París, CIADI, Repsol. Y, después, el Gobierno se juega una carta importante con la publicación del nuevo índice de precios en febrero".
Por último, el diputado dijo: "Esto es una buena noticia, la reducción de la brecha es algo que Argentina necesitaba".
Fuente: Ámbito.com