ECONOMÍA
La toma de ganancias frenó al Merval
Una suave toma de ganancias quebró ayer en la Bolsa de Comercio una racha de doce ruedas de subas consecutivas, un período en el que se quebraron todos los record del índice Merval. El dólar se mantuvo inmovilizado en 3,94 pesos para la compra y 3,98 para la venta.
El retroceso no resultó sorpresivo para los operadores más avezados que ya se venían preguntando hasta dónde podían continuar las subas, sobre todo por los saltos vertiginosos de las últimas semanas.
La previsible toma de ganancias también afectó el sector de los bonos, aunque en este caso las subas acumuladas fueron más moderadas.
El Discount en pesos quedó con una desmejora del 0,47 por ciento y el Par bajó 0,54, mientras que los cupones atados a la marcha de la economía mostraron un repliegue del 0,76.
A su vez, el indicador que mide la brecha entre tasas de la deuda argentina y la estadounidense subió 11 punto básicos a 512 unidades, según la medición de la banca JP Morgan.
En el grupo de las empresas líderes las bajas fueron lideradas por los papeles de Banco Hipotecario (-4,92%), Banco Francés (-4,77%), Grupo Financiero Galicia (-2,95%), Siderar (-2,74%), Banco Macro (-2,46%) y Petrobras Argentina (-1,62%). Para arriba se acomodaron las acciones de Tenaris (+2,40%), Pampa Energía (+1,70%), Banco Patagonia (+0,97%), y Petrobras Brasil (+0,40%).
Las acciones movilizaron operaciones por 118,97 millones de pesos (anterior 172,56 millones) y las 8900 empresas negociadas entre locales y extranjeras se repartieron en 41 alzas, 33 bajas y otras 15 firmas que conservaron sus precios anteriores.
A dos ruedas de su debut bursátil las acciones de TGLT, una compañía que se dedica a desarrollos inmobiliarios residenciales en el país, se negociaron a 9,60 pesos, frente a los 9,034 que surgió de la reciente colocación de acciones por un monto total de 433,6 millones de pesos.
De ese total, fueron colocadas 24,3 millones de acciones a nuevos inversores por un total de 219,7 millones de pesos. Si se toma en cuenta la totalidad de las acciones en circulación, y el precio e colocación, la capitalización de mercado de TGLT ascendería a 636 millones de pesos.
Edesur anunció una pérdida de 24,27 millones de pesos en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre pasado, cuando en el mismo período de su ejercicio anterior había ganado 56,87 millones.
La distribuidora de gas MetroGas, en concurso de acreedores desde mediados de junio último, informó una pérdida de 43,34 millones de pesos en el período que va de enero a septiembre de este año, que compara con el rojo de 38,27 millones de igual lapso de 2009.
(Telam)