ECONOMÍA

La venta de consolas de video aumentaron un 50 por ciento en el primer semestre

A partir de que los fabricantes de artículos tecnológicos comenzaran a ver en los chicos un nuevo mercado, estos productos empezaron a formar parte del calendario comercial de las casas de electrodomésticos. En el último año las ventas se incrementaron un 50% promedio.

La venta de consolas de videojuegos y hasta los celulares, reproductores de mp3, cámaras fotográficas y las computadoras también se sumaron a la lucha por reemplazar a los juguetes.

La gran novedad del Día del Niño, por ejemplo, fueron las netbooks que para esta fecha llegaron en sus versiones decoradas con dibujos de Toy Story 3 o en sus variedades rosa y celeste. Pero a pesar de las nuevas incorporaciones del mercado, quienes siguen liderando el podio de ventas en tecnología son las consolas de videojuegos.

En este sentido, según Pablo Gaitan, gerente comercial de Electrónica Megatone, “la venta de consolas está aumentando exponencialmente, sobre todo en el interior. Esto se debe, sobre todo, a la accesibilidad a la financiación”.

En cuanto a las ventas del primer semestre, el directivo dijo que “nosotros estamos creciendo cerca del 60% con respecto al mismo período del año anterior” y al ser consultado sobre si estamos ante una nueva tendencia de juegos de niños, Gaitan consideró que “se están reemplazando los juguetes tradicionales; hoy nuestros hijos pasan cada vez más tiempo frente a un videojuego. Esta tendencia se va a ir incrementando en un futuro cercano con la aplicación de las nuevas tecnologías, como puede ser el 3D o jugar con movimientos del cuerpo (Kinetic o Move) a los videojuegos”.

Según datos del mercado, el valor de la PlayStation 2 va desde 900 a 1.400 pesos, dependiendo del lugar donde se adquiera, mientras que la edición 3 de la misma consola arranca en los 3.000 pesos. Según datos del mercado, en el país se comercializan cerca de 15.000 consolas de esta marca. A nivel mundial, la PlayStation 3, la consola que posee mayor cantidad de lanzamientos de juegos al año, vende alrededor de 22,7 millones de unidades por año en todo el mundo, en tanto que la Nintendo Wii puede adquirirse desde 1.850 hasta los 2.500 pesos.

Carmelo Ferrante, director de Marketing de Garbarino, dijo que la venta de consolas para chicos “viene creciendo a un ritmo del 20 y 30%, dependiendo de las marcas y los segmentos de precios disponibles”.

“El crecimiento de la venta de estos productos se debe a que la cultura de gaming en los chicos de ahora tiene un lugar tecnológico. La incidencia de Internet, los juegos online y las redes sociales, están siendo motor de esta realidad y los chicos disfrutan de estas propuestas.”

Con respecto a las ventas de consolas en el interior, desde la cadena Cetogar indicaron que “el 80% de las compras se concretó los dos días previos al Día del Niño: sábado y domingo. Y el medio de pago preferido fue la tarjeta Cetogar y el resto de tarjetas de crédito", afirmaron.

(El Argentino)