La venta ilegal en la ciudad de Buenos Aires aumentó un 7,9 por ciento

El Observatorio de Comercio y Servicios de la Cámara Argentina de Comercio dio a conocer una suba de 7,9% de la Venta Ilegal Callejera en la Ciudad de Buenos Aires en comparación con noviembre. En este sentido, se detectaron 1956 puestos en las zonas relevadas. Sin embargo, en términos interanuales hubo una contracción de la actividad de 2,6%, explicada por una suba en avenidas y calles (7,7%) y una fuerte reducción en estaciones y plazas (45,6%).

El Informe sobre Venta Ilegal Callejera y Piratería en la Ciudad de Buenos es realizado de manera mensual en base a un relevamiento de la cantidad de puestos ilegales presentes en las principales arterias de la Capital. Destaca las calles más afectadas, analiza la densidad (puestos por cuadra), la incidencia sectorial (rubros comercializados), la localización de los puestos y estima el "Índice Sintético de Venta Ilegal y Piratería" (ISVIP) que establece una relación entre la cantidad de puestos y las falsificaciones individuales de marcas y propiedad intelectual.