LABORAL
Lanzan “Plan Estratégico 2020 de Formación, Innovación y Empleo”
Lo anunció el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, al presentar el Plan Estratégico de su área. Habrá actividades públicas y privadas.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, presidió ayer en Tecnópolis la ceremonia de lanzamiento del “Plan Estratégico 2020 de Formación, Innovación y Empleo”, que incluye un conjunto de acciones de formación laboral con las cuales se espera capacitar a 3 millones de trabajadores a partir de la tarea conjunta con otras áreas del Estado y sectores de la actividad productiva. El objetivo es preparar a los trabajadores que serán empleados a partir del crecimiento de la economía en los próximos nueve años.
Tras una previa que incluyó la entrega de certificados de capacitación a jóvenes y hasta un breve recital del grupo La Bomba de Tiempo, Tomada hizo un repaso de las tareas de formación desarrolladas en los últimos años.
“El trabajo y la educación son el campo fundamental de la cohesión social y la movilidad social ascendente desde siempre y que hoy tratamos de recuperar”, señaló el titular de la cartera laboral, quien se presentó acompañado por el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló. “Del millón y medio de argentinos que hemos capacitado en estos ocho años, vamos a pasar a capacitar 3 millones de trabajadores y desocupados, que van a integrarse entonces a las fuerzas del trabajo con las calificaciones y las competencias que el mundo de hoy exige”, indicó Tomada.
Las metas del plan prevén llegar a 500 mil trabajadores capacitados en su ámbito laboral a través de la operatoria de créditos fiscales, y la capacitación de 60 mil docentes por medio de la Red de Instituciones de Formación Continua, entre otros objetivos.
En un breve contacto con la prensa, Tomada se refirió a la relación del gobierno con la Confederación General del Trabajo (CGT). “La relación del gobierno nacional con la CGT tiene que ver con un proyecto político, económico y social, que va en la dirección de la defensa de los intereses de los trabajadores”. Y agregó que, “en algunos temas pueden haber puntos de vistas distintos, me parece razonable y ha pasado en distintos tiempos, eso es lo que le da entidad a este diálogo y a esta forma de avanzar en forma conjunta”.
Sobre la iniciativa del diputado Héctor Recalde que establece la distribución de ganancias entre los trabajadores, Tomada dijo que “la ley que la CGT quiere impulsar está en el Parlamento y se debatirá allí”.
Fuente: Tiempo Argentino