Las AFJP comenzaron a cerrar sus locales y prescindir de sus empleados

Las sucursales de las Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP) empiezan a desaparecer. Las empresas pusieron en marcha el cierre de locales y el despido de su personal la noche del viernes. Met, Consolidar y Máxima se quedarían sólo con el 20% de sus empleados. El resto de las administradoras analiza los pasos a seguir hasta que se promulgue la ley de reforma jubilatoria. Para evitar el pago de los sueldos y costos de diciembre, las firmas que alquilaban locales rescindieron contratos y mudaron el mobiliario a depósitos comerciales. Y las que operaban en establecimientos propios los desocuparon para darles espacio a otras unidades de negocios de la misma compañía, como seguros o ART. El Estado, por su parte, todavía no les da respuesta concreta a los 15 mil empleados de las AFJP.

El viernes, Consolidar, Orígenes y Máxima enviaron los telegramas que llegarán hoy. Met lo hará desde el 15 de diciembre porque espera la promulgación de la ley 24.241.

Ayer a la tarde, tres personas contratadas por Consolidar AFJP, propiedad del BBVA Banco Francés, preparaban la mudanza que la compañía planificó para esta madrugada en el microcentro porteño. “De acá se van a llevar los muebles, las máquinas y toda la documentación. Y van a traer las cosas que necesitan para montar un local de Consolidar Salud y ART. Será como una especie de mudanza cruzada”, contó uno de los empleados de la firma encargada de hacer los traslados, mientras armaba cajas de cartón para embalar papeles.(CRITICA DIGITAL)