Las AFJP deben repatriar fondos esta semana

Las firmas deberán repatriar el dinero que invirtieron en otros países del Mercosur, principalmente Brasil. Es un reclamo conjunto de la Superintendencia de AFJP, la Comisión de Valores y el Banco Central Las administradoras que tienen inversiones a través de Fondos Comunes de Inversión en la zona Mercosur -principalmente Brasil- están obligadas a traer el dinero, $ 1.800 millones, en el transcurso de esta semana. Así se desprende de la resolución conjunta firmada por la Superintendencia de AFJP, la Comisión Nacional de Valores y el Banco Central.

Con este anuncio, las AFJPs deberán desarmar posiciones de sus carteras de inversiones y liquidar los dólares en la plaza local. A Continuación la resolución publicada hoy:

Según las resoluciones conjuntas 5/2008, 536/2008 y 191/2008, “las inversiones en Fondos Comunes de Inversión, cuyo patrimonio esté integrado por activos de emisores pertenecientes al MERCOSUR o títulos representativos de estos emisores, se reduce al CERO POR CIENTO (0%) del fondo computable de los Fondos de Jubilaciones y Pensiones o de los Encajes”.

Para repatriar los fondos, la resolución da un plazo de tres días hábiles “desde su notificación”.

“Adicionalmente las tenencias diarias hasta la convergencia con el límite fijado deberá realizarse al menos a razón del treinta y tres por ciento con 33/100 (33,33%) en forma diaria para cada uno de los dos primeros días”, informa la resolución.

Y asegura que “la presente Resolución tendrá vigencia a partir de su notificación a las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones”.

La resolución lleva la firma de Amado Boudou, Eduardo Hecker y Martín Redrado. (INFOBAE)