POLÍTICA ECONÓMICA
Legislador de La Pampa presenta proyecto para que jubilados y trabajadores no paguen el Impuesto a las Ganancias
Un legislador del radicalismo pampeano presentó un proyecto para que los trabajadores y jubilados patagónicos no paguen el Impuesto a las Ganancias para que, de ese modo, aumente el nivel de consumo en la región.
El legislador Martín Berhongaray, miembro del bloque FREPAM que integran la UCR, el socialismo y el Partido del Frente, propuso en la Legislatura local que los diputados nacionales por La Pampa promuevan una modificación a la Ley de Impuestos a las Ganancias 20.628.
La iniciativa contempla la eliminación en la Patagonia del gravamen aplicado a los salarios de los trabajadores que se desempeñan en relación de dependencia y también a jubilados.
Berhongaray consideró que la derogación del impuesto "generará un impulso de la demanda" en todas las provincias de la región.
Si bien habrá una disminución en la recaudación, la medida, en compensación, generará mayores recursos en IVA e Ingresos Brutos debido a la canalización de los excedentes de los trabajadores y de los jubilados al consumo.
"Un impuesto que debería gravar las ganancias de las empresas continúa avanzando sobre los salarios de los trabajadores de una manera feroz, transfiriendo tal riqueza al Estado nacional, pasando de 462 mil empleados afectados en 2000 a más de 1.500.000 en la actualidad", comentó a la prensa Berhongaray, hijo del ex Secretario de Agricultura del gobierno de Fernando de la Rúa.