LinkedIn duplica su cotización en la Bolsa
Las acciones de la mayor red de contactos laborales online, LinkedIn, duplicaron hoy por momentos su valor hasta los 90 dólares por título, el mismo día de su salida a la Bolsa de Nueva York.
La enorme demanda, que superó las expectativas de la propia compañía, retrasó incluso el inicio de su comercio bursátil.
LinkedIn emitió sus acciones con un valor inicial de 45 dólares.
El debut bursátil es uno de los más exitosos que se recuerdan en los últimos tiempos, pese a que LinkedIn sólo registró el año pasado un facturación de 243 millones de dólares, con ganancias de 15 millones de dólares, recordó la agencia de noticias DPA.
LinkedIn, valorada en 4.300 millones de dólares, había anunciado que en un primer paso vendería acciones por un valor aproximado de 353 millones de dólares; y cuando éstas se hayan acabado, otros 53 millones de dólares; así, recaudarán casi 406 millones de dólares; el resto de las acciones irán saliendo poco a poco a Bolsa.
A través de LinkedIn están en contacto en todo el mundo más de 100 millones de personas; sin embargo, a diferencia de Facebook o MySpace, no se trata de relaciones personales sino laborales.
LinkedIn es propiedad de su cofundador Reid Hoffmann (21,2 por ciento) y los inversores financieros Sequoia Capital, Greylock Partners y Bessemer Venture Partners (39,4 por ciento).
Hoffmann se hizo millonario ya con la venta del servicio de pago online PayPal a Ebay.