ECONOMÍA

Los créditos privados registraron un crecimiento de 5,1 por ciento

Los préstamos en pesos al sector privado aceleraron su ritmo de expansión mensual en septiembre, con una suba de 5,1% (10.530 millones de pesos), informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

De ese modo, la tasa de variación interanual de tales asistencias subió a 52%, es decir, 3,4 puntos porcentuales más que en agosto, destacó el BCRA en su Informe Monetario Mensual.

El Central señaló que en ese marco "continuó destacándose el desempeño de los préstamos asociados a la actividad comercial, que desde el último trimestre de 2010 han crecido por encima de las líneas destinadas a financiar el consumo de los hogares".

Entre las principales líneas comerciales sobresalió en septiembre el dinamismo de las financiaciones mediante documentos, que crecieron 7,1% (3.190 millones de pesos), el mayor salto desde octubre de 2005.

Los adelantos en cuenta corriente registraron por su parte un aumento mensual de 2,2% (620 millones de pesos), tras evidenciar en agosto una caída de similar magnitud.

También los préstamos destinados a financiar el consumo de las familias aceleraron su ritmo durante septiembre.

Los créditos personales crecieron 5,3% en el mes (2.690 millones de pesos) y las financiaciones con tarjetas de crédito 5,7% (1.860 millones), en ambos casos las mayores subas del año.

A su vez, los préstamos prendarios siguieron creciendo a tasas elevadas, en línea con el dinamismo de las ventas de automotores.

Estos créditos registraron en septiembre un aumento de 5,6% (780 millones de pesos) y un alza interanual de 76,5%, "el aumento más importante de todas las líneas de préstamos", según el BCRA.

Los créditos hipotecarios, por su parte, continuaron acelerando su ritmo de expansión mensual, con un incremento de 3,4% (800 millones de pesos), "por encima del crecimiento promedio de los últimos años".

En cambio, los préstamos en moneda extranjera al sector privado, destinados fundamentalmente a financiar al sector exportador, moderaron su ritmo de expansión y registraron un aumento mensual de 2,1% (195 millones de pesos).

El BCRA, por otra parte, amplió en septiembre la oferta de crédito a mediano y largo plazo con tasas fijas, para impulsar a la inversión y la actividad, mediante licitaciones de fondos en el marco del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario.

Se adjudicaron 253 millones de pesos a los bancos de la Nación Argentina (150 millones); Credicoop (100 millones) y Santander Río (3 millones), con lo cual el total asignado desde el inicio del Plan asciende a 2.917 millones, concluyó el Banco Central.