ECONOMíA
"Los empresarios han hecho mucho por el país a lo largo de 200 años de historia"
Así lo aseguró el presidente del 46 Coloquio Anual de IDEA, Carlos Haehnel, en tanto dijo que existen "pocos reconocimientos" para ese sector de la sociedad. "Creo que culturalmente no se ha visto bien no sólo al empresario sino al hombre exitoso. Pero una empresa no es el éxito de un empresario, es un éxito colectivo", expresó Haehnel en diálogo con periodistas. Así, el titular del 46 Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) reivindicó el valor y la importancia de la actividad empresaria en la cultura de la sociedad argentina.
El empresario, director de la consultora Deloitte, encabeza en esta capital provincial las deliberaciones del Pre Coloquio NOA de IDEA, que cuenta con la presencia de los gobernadores Hermen Binner, Santa Fe, Juan Schiaretti, Córdoba, José Luis Gioja, San Juan, y Juan Manuel Urtubey de Salta.
Haenhel afirmó que "salvo los premios que otorgan algunos medios de comunicación a los empresarios, no hay reconocimientos para el sector". "No hay premios oficiales, y los que hay son muy tangenciales", explicó el directivo quien señaló que cuando se creó IDEA hace 50 años el objetivo era "mejorar la imagen y formar dirgentes empresariales".
Haehnel revalorizó la figura del hombre de negocios en momentos en que crece el enfrentamiento entre hombres del gobierno con los principales directivos y cámaras del sector privado.
Por el contrario, el titular del 46 Coloquio de IDEA indicó que el título del encuentro que se llevará a cabo el 13, 14 y 15 de octubre en Mar del Plata es "Consensos para el desarollo".
Haenhel agregó que la entidad quiere "reunir empresarios, dirigentes políticos e intelectuales para construir debates y avanzar en lo que es el desarrollo del país".
"La Argentina tiene 200 años y durante ese período hubo políticos y empresarios. Este no es un debate de empresarios, por eso están convocados los políticos, porque creemos que el consenso es el diálogo productivo para superar una realidad", indicó.
Haenhel admitió que "se lee todos los días" que existe un clima de ruptura entre el kirchnerismo y el empresariado pero señaló que eso "no se genera sólo por el Gobierno".
Hanhel reconoció que a lo largo de su historia IDEA "ha cometido errores", pero señaló que sólo son de funcionamiento, ya que a su entender "ha realizado una tarea magnífica" en la promoción del sector porque en la entidad "no hay bolillas negras".