Los fondos de inversión aumentaron un 16,5 por ciento en marzo
Los fondos de inversión alcanzaron en marzo último un patrimonio administrado de 17.564 millones de pesos, lo que significó un aumento de 16,5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
Así lo destacó la consultora Fund Pro, que explicó que el impulso se sustentó en la fuerte entrada de recursos, que superó los 2.295.2 millones de pesos, y se dirigió principalmente a fondos de mercado de dinero y de deuda de corto plazo.
De acuerdo al informe, también hicieron su contribución en la valorización de cartera los rendimientos de los fondos de deuda de largo plazo y de acciones, que en algunos casos alcanzaron los dos dígitos en el mes.
Así, el patrimonio administrado por la industria de fondos acumuló un incremento de 4,6 por ciento en el primer trimestre del año, en forma interanual.
En el análisis de rentabilidad, los fondos que invierten en títulos públicos argentinos volvieron a liderar los rendimientos con una suba de 9,27 por ciento.
Los avances del Gobierno en la instrumentación del nuevo canje de deuda y la decisión de utilizar las reservas del Banco Central para hacer frente a los vencimientos del año dieron un nuevo empujón a los precios de los bonos locales.
Los fondos Superfondo Renta Plus C, de la administradora Santander Río, y RJ Delta Renta B, se destacaron en este segmento con rendimientos de 16,52 y 13,79 por ciento, respectivamente. A continuación se ubicaron los fondos que componen su cartera con acciones de empresas nacionales, que anotaron un rendimiento de 8,39 por ciento.
Sin embargo, los inversores se mostraron cautelosos a la hora de aumentar sus posiciones, ya que agregaron poco más de 7,9 millones de pesos en nuevas suscripciones.
En este segmento el líder fue el fondo Cardinal Renta Variable Argentina B, de la administradora MBA, con una rentabilidad mensual de 12,04 por ciento, seguido de cerca por el fondo Consultatio Growt