LABORAL
Trabajadores con estudios universitarios ganan un 35 % más que los secundarios
La terminación de los estudios universitarios permite a un trabajador a lo largo de su vida activa obtener ingresos hasta 46 por ciento superiores a los de uno con secundario completo, destaca en un informe el IERAL, el instituto de estudios económicos de la Fundación Mediterránea.
"Terminar un nivel educativo formal implica una mejora sustancial en los ingresos a lo largo de la vida de un trabajador. Los estudios universitarios completos generan un valor presente 46 por ciento superior al de un secundario completo", dice el IERAL en un informe conocido hoy.
El informe destaca la importancia de la educación formal no solo como una forma de obtener mayores beneficios salariales sino como condición para una mayor empleabilidad.
El reporte señala que "los ingresos de personas con universitaria completa son 35 por ciento superiores a los de secundaria completa a los 22 años, pero este diferencial supera el 100 por ciento a los 45 años".
Por otro lado, se señala que a mayor educación hay "mayor probabilidad de conseguir un puesto o, alternativamente, menor probabilidad de estar desempleado en el futuro". También el IERAL señala que permite "acceso a puestos de mejor calidad, no sólo mayores ingresos sino también puestos más estables, con mejores condiciones laborales".
El reporte indica que en promedio, entre los trabajadores de 18 a 65 años, la proporción de empleados formales es del 37 por ciento para los de primario completo, 54 por ciento para los de secundario completo y 68 por ciento para los que tienen estudios universitarios completos.

