Mañana asumirá la nueva dirección de la UIA

La nueva conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) encabezada por José Ignacio de Mendiguren asumirá este martes el mando de la entidad fabril por dos años, en un marco de conflicto entre el Gobierno y sectores del empresariado local.

La ceremonia de asunción de las nuevas autoridades se realizará a las 17,30 en la sede de la central indutrial, ubicada en avenida de Mayo 1147. La UIA indicó que durante el acto habrá un discurso del presidente saliente, Miguel Acevedo, quien se hizo cargo interinamente de la conducción tras la renuncia de Héctor Méndez, y posteriormente hablará De Mendiguren.

Al respecto, Méndez aseguró hoy que "el mayor desafío" que tendrá la nueva gestión es "la defensa del sector privado".

"Hay que hacer el mayor esfuerzo porque el avance público preocupa", comentó Méndez en declaraciones a radio 10.

En la nueva conducción, De Mendiguren estará acompañado por el director de Ledesma Federico Nicholson, en la vicepresidencia primera, y el directivo de Techint, Luis Betnaza, como vicepresidente segundo.

El escribano De Mendiguren, conocido por su apodo de "Vasco", llegará por segunda vez a la máxima conducción de la UIA.

La anterior oportunidad fue en 2001, durante el gobierno de Fernando De la Rúa.

Tras el derrumbre de la convertibilidad, fue ministro de Producción en la gestión presidencial de Eduardo Duhalde.

De Mendiguren asumirá el cargo en un año de elecciones presidenciales, lo cual potencia la inquietud de los empresarios vinculada a temas como inflación y costos, y en medio de un clima conflictivo entre el gobierno y una de las empresas con mayor peso dentro de la UIA, Techint, tras el Decreto de Necesidad y Urgencia 441 que amplía la representación del Estado en compañías privadas donde tiene acciones.

El nuevo titular de la UIA ya mostró desacuerdos con la iniciativa de Cristina Fernández de incorporar militantes de La Cámpora en el directorio de empresas privadas.

De Mendiguren mantiene reservas respecto de varios cursos de acción seguidos por el kirchnerismo en materia económica como por ejemplo, la reforma de la ley de riesgos de trabajo y las reformas de la ley de riesgos laborales y de distribución de ganancias de las empresas que impulsa la CGT en el Congreso.

Sin embargo, el tono moderado de su crítica lo convirtió en el candidato ideal del Grupo Industriales, en el que milita, para que sea respaldado por la mayoritaria lista Celeste y Blanca, en el marco de acuerdo de alternancia de ambos sectores para la conducción.

De Mendiguren es un ferviente defensor de un Pacto Social entre empresarios y sindicatos, ya que considera que un entendimiento de ambos sectores podría cristializar en el largo plazo la continuidad del modelo económico sin dejar margen a los partidos políticos para que lo alteren.