ECONOMÍA
Más del 70 por ciento de los supermercados presentan irregularidades
En más del 70% de los super y minimercados relevados hoy en un operativo del Ministerio de Trabajo se observaron irregularidades de distinto tipo, indicó la cartera en un comunicado.
Las inspecciones se realizaron en el microcentro y los barrios de Caballito, Flores, Palermo, Belgrano, Villa del Parque y Mataderos.
Las fiscalizaciones dieron como resultado un alto índice de trabajadores no registrados, y la presencia de operarios de distintas nacionalidades sin documentación habilitante para trabajar en el país, agregó el texto.
Se relevaron 1.253 pequeños emprendimientos que funcionan como supermercados en los mencionados barrios. De ellos se detectaron infracciones en 906, es decir en 72,30% de los establecimientos inspeccionados.
En cuanto a los trabajadores, se relevaron 2.940, de los cuales estaban sin registrar 1.769, lo que implica el 60%.
Los trabajadores sin documentación para trabajar en el país ascendían a 256, es decir casi 9%.
La secretaria de Trabajo de la Nación, Noemi Rial, explicó que los controles se realizaron en el marco del "Plan Nacional de Regularización del trabajo, que exige una constante presencia y un permanente accionar sobre distintas actividades".
"Estos supermercados constituyen otro de los nichos donde los trabajadores, en un muy alto porcentaje, no gozan de sus derechos laborales y la evasión se convierte en sistemática", expresó la viceministra.