Milei arma una mesa política nacional y convoca a los gobernadores tras la derrota bonaerense
El presidente Javier Milei anunció la creación de una “mesa política nacional” y de una “mesa de diálogo federal con los gobernadores”, en una jornada marcada por dos reuniones de Gabinete consecutivas y por la derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires.
La decisión se conoció en horas de la tarde, luego del segundo encuentro que el mandatario mantuvo con sus ministros en la Casa Rosada. Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien lo comunicó en redes sociales: “El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo”. Al mismo tiempo precisó que Milei instruyó al jefe de Gabinete a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores.
Dos reuniones en una jornada inusual El lunes comenzó temprano en Balcarce 50. Desde las 8.30, Milei encabezó la primera reunión de ministros, que se extendió hasta las 11.30, con la participación de Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores). También estuvieron Martín Menem, Karina Milei, Santiago Caputo y el propio Adorni.
El único ausente fue el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien llegó minutos después para sumarse a un encuentro con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí se conversó sobre reformas económicas y financiamiento.
Horas más tarde, a las 16.30, comenzó la segunda reunión, esta vez con la presencia de Caputo. El cónclave tuvo lugar en el Salón Eva Perón y se extendió hasta entrada la tarde. Participaron los mismos ministros y secretarios, encabezados por Guillermo Francos.
La Plata y el revés electoral El trasfondo de la doble agenda en la Casa Rosada estuvo marcado por lo sucedido en la localidad bonaerense de Gonnet, donde el domingo Milei reconoció ante su militancia que La Libertad Avanza sufrió “una clara derrota en el plano político”. Desde ese escenario el mandatario afirmó que no habrá cambios en la administración y ratificó el rumbo económico: “Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad”.
En paralelo, dirigentes libertarios bonaerenses como Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem sostuvieron conversaciones en Casa Rosada para analizar el futuro del armado provincial, donde la mesa política también promete ampliarse con referentes de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación que responde a Santiago Caputo.
Sin cambios inmediatos en el Gabinete La doble reunión concluyó sin anuncios de renuncias ni modificaciones ministeriales. “Todo el equipo está firme”, aseguró una fuente oficial. Milei, en tanto, insistió en la necesidad de hacer autocrítica y corregir errores de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El día dejó instalada la idea de que la gestión nacional se reconfigura con dos mesas de trabajo: una interna, con los funcionarios de mayor confianza, y otra de diálogo con los gobernadores, en busca de recuperar iniciativa tras el traspié bonaerense.
Fuente: Diario BAE