Ministerio de Ciencia subsidiará la incorporación en empresas de alumnos del Conicet

El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva subsidiará la incorporación en empresas de los alumnos del Conicet que estén por concluir el doctorado, con miras a reforzar las capacidades científico-tecnológicas de las compañías.

La iniciativa anunciada esta semana prevé destinar 10 millones de dólares en aportes no reembolsables para cubrir los gastos del personal altamente calificado contratado durante tres años, según difundió la cartera dirigida por Lino Barañao.

Estos aportes no reembolsables se entregarán a través de la nueva línea que se denomina Recursos Humanos Altamente Calificados (RRHH AC) y es administrada por el FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino) que depende de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

El objetivo de incentivar a que las empresas incorporen recursos humanos con formación doctoral es reforzar las capacidades científico-tecnológicas de las empresas, potenciar la gestión, incrementar la vinculación del sector productivo con la oferta de conocimientos y complementar las acciones de vinculación entre el sector científico-tecnológico y el productivo.

Por otra parte, la iniciativa reorientará el destino de los alumnos de los doctorados que imparte el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para que puedan incorporarse a diferentes sectores de la estructura productiva.

"De esta manera, se podrá obtener un mayor aprovechamiento social del conocimiento y de los recursos humanos altamente calificados", remarcó el comunicado de la cartera ministerial.

Los subsidios están dirigidos a empresas productoras de bienes y servicios existentes en el mercado o nuevas empresas de base tecnológica competitiva.

Cada empresa podrá contratar hasta cinco personas y recibirá por cada una 13 pagos anuales de hasta: 2.000 dólares el primer año, 1.500 el segundo y 1.000 dólares el tercero.

Los subsidios estarán destinados a cubrir parte de los gastos salariales del personal contratado para integrar o crear departamentos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), o para desempeño de otras funciones que justifiquen la inserción laboral de recursos humanos altamente calificados.

Todas las personas a contratar deberán provenir del CONICET y contar con titulación de doctorado, aclaró el ministerio.

(Telam)