ECONOMÍA

Ministerio de Economía descartó tomar deuda en dólares

El Ministerio de Economía y Finanzas desmintió ayer, por medio de un comunicado, versiones sobre el posible otorgamiento de un crédito por parte de la banca de inversión Goldman Sachs. Desde la cartera que conduce Axel Kicillof declararon que en el corto plazo no hay planificada ninguna emisión de deuda, a pesar de que distintas entidades financieras han presentado propuestas para acceso al financiamiento. La especulación había circulado en el día de ayer en un matutino porteño, y refería a una supuesta toma de crédito por U$S 1000 millones, a una tasa del 6,5% con dos años de plazo.

Según Economía, es cierto que existen numerosas ofertas de diversas entidades financieras para acceder al financiamiento externo en plazos y tasas similares a las de otros países de la región. A pesar de ello, según el comunicado oficial "no se encuentra prevista ninguna emisión de deuda en moneda extranjera dentro de la planificación financiera de corto plazo del Tesoro Nacional". De esta manera, no sería cierto que en Economía se haya tomada decisión alguna de emitir deuda.

Saliendo al cruce del artículo de dicho matutino, el Ministerio de Economía consideró que "no se encuentra prevista ninguna emisión de deuda en moneda extranjera" por parte del gobierno nacional en el corto plazo, y precisó que "cualquier operación de crédito que escape a la operatoria habitual de los diversos organismos del Estado será debidamente informada".

"Con posterioridad a la firma del acuerdo de avenimiento de la empresa Repsol por la expropiación del 51% de las acciones de YPF y a la aceptación por parte de los países pertenecientes al Club de París de los lineamientos presentados por Argentina para el inicio de una negociación, diversas entidades financieras han presentado propuestas para acceder a financiamiento externo a plazos y tasas de interés alineadas con las ofrecidas a otros países de la región", precisó el comunicado emitido ayer por la tarde.

Cabe destacar que, en los últimos seis meses, Argentina ha logrado aumentar el ritmo de ingreso de divisas a través de otras formas de conseguir dólares. Por caso, recibió U$S 1240 millones en inversiones de la estadounidense Chevron, y la propia YPF emitió títulos de deuda en el exterior con importantes niveles de demanda por parte de inversores extranjeros, atraídos por el potencial del yacimiento Vaca Muerta.

Fuente: Tiempo Argentino