Ministro de Economía de la Provincia participó del primer encuentro del Consejo Federal Registral

En representación del ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, el director general de Administración del Ministerio, Eduardo Maurizzio, participó junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, del primer encuentro del Consejo Federal Registral que se reunió hoy en la Capital Federal donde Alak anunció la adhesión de las provincias a las nuevas bases de datos únicas electrónicas.

Es importante destacar que la provincia de Buenos Aires fue la primera en sumarse a esta propuesta. Durante el encuentro de hoy, diversos representantes de las provincias argentinas manifestaron su adhesión a estos sistemas nacionales de información on line creados para mejorar las investigaciones sobre lavado de dinero y hacer más eficiente el servicio registral.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos consideró que el trabajo conjunto de la cartera a su cargo y las jurisdicciones provinciales sirve para “poner en marcha una Plan Estratégico Registral, que nos permitirá ordenar la información sin violar las autonomías y los derechos federales, y para compartir la información, mejorar la seguridad jurídica del país y contribuir al desarrollo económico”. Alak, informó además, que tanto el Registro Nacional de Sociedades creado por la Ley 26.047, como el Sistema Nacional de Información de los Registros de la Propiedad Inmueble, generado por convenios con las provincias, representan nuevas herramientas para que la Unidad de Información Financiera (UIF) pueda investigar y prevenir el lavado de dinero.

Luego de las disertaciones, se abrió el debate donde cada uno de los representantes aportó la experiencia de sus Programas, Proyectos y Leyes que nutrieron esta jornada de trabajo.

Del encuentro participaron también el Dr. Oscar Martini, secretario de Asuntos Registrales del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; el Dr. Viale, representante del ministerio de Asuntos Agrarios de la Nación; el director del Registro de la Propiedad de la Provincia, Roberto Prandini y representantes de los registros de Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

(Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires)