POLÍTICA ECONÓMICA

"No hay confianza en los mercados, porque la especulación es el núcleo de la actividad"

El economista y actual embajador argentino en Francia, Aldo Ferrer, habló con Radio América y señaló que la crisis "alcanzó su punto límite en 2008", y que ahora "se plantean problemas en la UE, pero no se van a resolver de manera convencional".

"Estamos en presencia de una situación general de crisis luego de un largo proceso que alcanzó su punto límite en 2008. El sistema fue rescatado de sus errores y esto llevó a un desequilibrio, donde no hay confianza en los mercados, porque la especulación es el núcleo de la actividad", dijo Aldo Ferrer.

El actual embajador argentino en Francia, además sostuvo que "ahora se plantean problemas difíciles en la Unión Europea, pero no se van a resolver de manera convencional". En ese sentido, en Europa "hay un descrédito del planteo neoliberal", remarcó Ferrer en diálogo con Radio América.

El economista también planteó que "en 2001 la Argentina colapsó y, ahora, el discurso de la dirigencia política es nuevo". "Estábamos en una sociedad fracturada, con el ’que se vayan todos’, pasamos de una situación caótica a una de paz paliando la desigualdad social y la estabilidad social", aseguró.

Por último, sostuvo que "el escenario que se configura deja enseñanzas". "Salimos del 2001 y 2002, se recuperaron los fondos jubilatorios, y además se hicieron otras reformas. Se recuperó el apoyo al trabajo argentino y el Estado se hizo presente y mantiene el equilibrio", concluyó Ferrer.

Fuente: El Argentino