INFORMACIÓN GENERAL

"No va a ser un paro general, sino un paro del transporte"

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, minimizó la huelga nacional que realizarán este jueves las CGT opositoras, al considerar que "no va a ser un paro general, sino un paro del transporte".

"Es una convocatoria de un sector, no es un paro general dado que la mayoría de las actividades van a funcionar normalmente. Es un paro del transporte, básicamente", sostuvo el titular de la cartera laboral al ser consultado por la inminente medida de fuerza de la centrales que comandan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.

Tomada se pronunció así en una rueda de prensa en la Quinta de Olivos, luego de haber participado de una audiencia que mantuvo ahí la presidenta Cristina Kirchner con los sindicatos y las cámaras empresariales de del sector de bancarios y mercantiles, quienes en las horas previas cerraron sus acuerdos salariales para 2014.

"Los subtes van a funcionar normalmente, la actividad bancaria va a funcionar normalmente, la actividad industrial también", enumeró Tomada, quien de todos modos reconoció que en esos sectores habrá dificultades para que los empleados concurran a sus trabajos por la paralización del transporte, por lo que añadió: "Veremos lo que pasa el jueves".

Por otro lado, destacó que mientras se estará realizando esa medida de fuerza de las centrales opositoras, continuarán desarrollándose "otras paritarias, menos visibles y sin la envergadura de estos gremios", en alusión a los recientes acuerdos de Bancarios y Mercantiles, que se suman a los de la UOM y la UOCRA.

Al respecto, Tomada señaló que durante la audiencia de este martes en Olivos "la Presidenta celebró la vigencia de las paritarias en estos 10 años y su continuidad para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores".

Más temprano, destacó que las paritarias se desarrollan "con absoluta normalidad y sin límites" para negociar.

"Las negociaciones colectivas se vienen desenvolviendo con absoluta normalidad, después de haber atravesado un período de especulaciones y anuncios catastróficos", sostuvo el funcionario.

En declaraciones a FM Nacional Rock, puntualizó que "se están cerrando paritarias en el sector de la industria, en el comercio también, en bancarios. Además, otras paritarias están cerrando y buscando así una defensa del poder adquisitivo del salario".

"Tenemos que valorar esto y recordar que nunca la Argentina ha tenido 10 años de paritarias y sin ningún límite" para negociar, resaltó el ministro.

Por otro lado, aseguró que el paro del próximo jueves resulta "político partidario" para el establecimiento de candidatos que no generara ninguna modificación en las políticas implementadas desde el gobierno nacional.

"(El dirigente gastronómico Luis) Barrionuevo lanzará el jueves su mesa sindical para futuros candidatos, tiene experiencia en eso, es de toda evidencia el vínculo político partidario del paro por lo que han expresado sus dirigentes", indicó.

El ministro destacó que "el (día) 11 todos los trabajadores podrán concurrir a su trabajo, no va a haber ningún cambio en el gobierno, ni ninguna diferencia".

Sin embargo Tomada indicó que la mayoría de las actividades -industria, comercio bancos, salud-, funcionarán normalmente aunque con algunas dificultades de los empleados para trasladarse a sus respectivos lugares de trabajo.

"En general van a funcionar normalmente, es probable que haya dificultades para acceder al trabajo habida cuenta que un gremio del transporte ferroviario y automotor estar anunciando su participación en este paro", indicó.

Asimismo, al paro de La Fraternidad (ferroviarios), camioneros y UTA (Unión Tranviarios Automotor) se agrega el anuncio de "otro sector que quiere hacer su aporte con piquetes y cortes de ruta".

"Exhorto a que todos los que participen en esto (manifestaciones y piquetes) lo hagan sin ningún hecho de violencia, respectando el derecho de todos", añadió.

Fuente: Ambito.com