Nueva ronda de negociaciones entre UE y Mercosur
Los países de la Unión Europea (UE) y el Mercosur volverán hoy a la mesa de negociaciones con vistas a lograr un acuerdo de asociación que incluya el libre comercio aunque sin la perspectiva de iniciar aún el intercambio de ofertas para el acceso de sus productos a los respectivos mercados.
Los negociadores y técnicos de ambos bloques se reunirán en Bruselas desde hoy hasta el viernes en la que será ya la sexta ronda de trabajo desde que retomaron los contactos en mayo del año pasado, sin que se haya avanzado todavía en los asuntos clave para liberalizar el intercambio de bienes y servicios.
Con todo, las últimas dos rondas dejaron un sabor amargo entre los negociadores del bloque sudamericano, quienes criticaron a sus contrapartes europeos la decisión de no presentar ofertas concretas, retrocediendo así respecto de acuerdos previos.
Uno de los principales obstáculos para que la UE y el Mercosur empiecen a proponer ofertas para el ingreso de sus productos en los mercados son las exacerbadas preocupaciones de los productores europeos sobre el posible impacto negativo del tratado en la agricultura comunitaria. Francia o Irlanda han acicateado a sus agricultores y manifestado sus reticencias y, más concretamente, en el sector de la carne vacuna, que según indican algunos trabajos extraoficiales y financiados por los propios supuestos damnificados, podría sufrir grandes pérdidas al competir con las importaciones de los países del Mercosur en el marco de un tratado de libre comercio
Que Europa no cambiará de actitud lo refleja el hecho de que la Comisión Europea ultima estudios económicos sobre el impacto que un acuerdo de libre comercio tendría en la industria agropecuaria europea, y cuyo objetivo es tranquilizar a los subsidiados productores rurales del Viejo Continente.
(Tiempo Argentino)