IMPOSITIVA

Nuevas protestas en Francia contra la reforma de las jubilaciones

En Francia comenzó hoy una nueva jornada de huelgas y protestas contra la reforma de las jubilaciones que la noche del miércoles quedó definitivamente aprobada en el Parlamento galo.

Se esperan considerables dificultades en los aeropuertos parisienses Charles de Gaulle y Orly. Las autoridad de transporte aéreo DGAC recomendó a las compañías recortar entre 30 y 50 por ciento de las comunicaciones. También los viajeros en tren tendrán que adaptarse a las cancelaciones, según despacho de la agencia alemana DPA.

Los sindicatos franceses prosiguen así su lucha contra la reforma impulsada por el gobierno conservador. La jornada de hoy es además importante para calibrar el futuro apoyo de la ciudadanía.

La concentración más importante está programada para el mediodía de hoy en la parisiense Place de la République.

El miércoles, en la Asamblea Nacional un total de 336 diputados votaron a favor de la reforma mientras que 233 se opusieron. El presidente, Nicolas Sarkozy, quiere que entre ya en vigor a mediados de noviembre la nueva ley, que contempla una subida de la edad mínima de jubilación de 60 a 62 años. Toda persona que haya estado cotizando a la seguridad social al menos 40,5 años puede en la actualidad jubilarse con 60 años, pero en 2018 será a partir de los 62 años. La persona que no haya realizado las suficientes aportaciones a la caja de pensiones tan sólo se podrá jubilar con 67 años para percibir la renta completa. Hasta ahora el límite era de 65 años.