LABORAL
Nuevo plan de empleo para jóvenes chaqueños
Un total de 1.500 personas podrán acceder a nuevas capacitaciones en oficios y derechos laborales como parte de la ampliación del cupo del Plan de Empleo Joven que coordina el Ministerio de Economía, Industria y Empleo del Chaco.
El anuncio lo realizó hoy el ministro Eduardo Aguilar, quien aseguró que en conjunto el gobierno provincial y la Nación "atacan la problemática de la inserción laboral de los jóvenes.
El Chaco cuenta con más de 14.000 personas inscriptas al Plan Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, el programa implementado por el gobierno que permite oportunidades de capacitación e inclusión laboral a una de las franjas sociales más vulnerables.
El plan ofrece a jóvenes de entre 18 y 24 años una serie de prestaciones y beneficios entre los que se destacan los talleres de inducción al mundo del trabajo, terminalidad educativa, emprendimientos, formación en oficios y prácticas laborales calificantes.
"Nuestra provincia es una de las que más trabaja en este plan y los resultados son muy buenos dijo Aguilar asegurando que hay "más de 14.000 jóvenes inscriptos, se ha puesto en marcha una serie de capacitaciones y se han concretado prácticas en muchas empresas, graficó.
El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa esta mañana acompañado por el subsecretario de Programación Económica y Empleo, Sebastián Agostini y el titular de la Gerencia de Empleo, Juan Carlos Cejas García.
En el caso de este nuevo cupo de 1.500 capacitaciones, 1.000 de ellas corresponderán a personas de Resistencia mientras que los restantes 500 lugares están destinados a Presidencia Roque Sáenz Peña, segunda ciudad del Chaco.
De acuerdo con estadísticas suministradas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la cartera que lidera el programa, el Chaco es, junto a Buenos Aires, la jurisdicción que exhibe mayores y mejores resultados en las distintas prestaciones.
El Plan Joven está destinado a personas de entre 18 y 24 años que no han concluido sus estudios secundarios o primarios.
Apunta a la inclusión laboral, mediante la realización de talleres de orientación e inducción al mundo laboral e incluso la posibilidad de realizar cursos y adquirir conocimientos básicos en oficios.
"Se está haciendo una excelente tarea, coordinando permanentemente las políticas entre la Agencia, el Ministerio, la Gerencia de Empleo y la Nación, para poder dar respuestas a los jóvenes, culminó el ministro Aguilar.