INTERNACIONAL
Obama da luz verde al plan para reducir déficit
El proyecto legislativo combina las posiciones de los dos partidos: recorta el gasto y aumenta los impuestos para reducir el déficit en 4 billones de dólares. Pero es muy complicado para que se apruebe antes del 2 de agosto.1
La lucha política para evitar que Estados Unidos incumpla sus obligaciones financieras quedó focalizada ayer en un plan bipartidista del Senado, un marco de acción respaldado por el presidente Barack Obama porque aumenta los impuestos y promete reducir el gasto público, dos condiciones exigidas por el mandatario. Los líderes demócratas del Congreso fueron invitados a la Casa Blanca para entrevistarse con Obama, un día después de que los diputados aprobaran un proyecto, meramente simbólico, que condiciona la ampliación del tope de endeudamiento a una enmienda que obligue al gobierno a equilibrar gastos e ingresos, reduciento sustancialmente los primeros. Obama había prometido vetar la legislación, que no tiene posibilidades de apoyo en el Senado. Obama elogió el plan bipartidista del Senado –que eleva impuestos y reduce el gasto público–, al que considera “consecuente” con sus ideas de reducción de la deuda. Agregó que espera que se permita a ambas ramas del Congreso elevar el endeudamiento. El plan es demasiado complicado y polémico como para que sea aprobado antes del 2 de agosto, fecha en la que según el Tesoro el país podría caer en cesación de pagos. Tal posibilidad podría “conmocionar a los mercados, encarecer las tasas de interés y poner al país al borde de una nueva recesión”, señaló el Tesoro. Sin embargo, los autores del plan creen que su idea podría ser un modelo para “un futuro gran acuerdo” que eliminaría en diez años 4 billones de dólares del déficit.
Salvo que el Congreso autorice elevar el límite de endeudamiento, situado en 14,3 billones de dólares, la Casa Blanca no podrá costear la totalidad de los gastos del Estado. En el pleno del Senado, el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid, dijo que está seguro de que Obama y los negociadores del Congreso podrán evitar la cesación de pagos. “Tenemos un plan para avanzar, así que sólo esperamos la decisión del presidente de la Cámara de Representantes”, dijo Reid.
El plan del Senado languideció durante meses, pero cobró actualidad cuando esta semana el republicano Tom Coburn se reintegró al grupo. Como punto de partida, reducirá de inmediato 500 mil millones de dólares el gasto público, con la promesa de recortar menos de 4 billones de dólares del gasto público en la próxima década. Esa reducción del gasto, la más importante, quedaría pendiente para plasmarse en una ley que sería considerada más adelante. Mediante una modificación del sistema fiscal, el plan aumentaría los impuestos en un billón de dólares.
Fuente: Tiempo Argentino