Oficializan un bono para jubilados que se cobra antes de fin de año
El Gobierno nacional oficializó un nuevo bono que cobrarán antes de fin de año los jubilados y pensionados que perciban sus haberes en la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses).
La normativa se confirmó a través del Decreto 771/2025, que establece una compensación económica de $70.000 en noviembre con el objetivo de reforzar los ingresos del sector. Además, se detallan los requisitos y tope de ingresos para acceder al extra.
En paralelo, la Anses otorgará también en noviembre un aumento del 2,88% por la inflación registrada en septiembre. El haber mínimo jubilatorio será de $333.052,70 y el máximo alcanzará los $2.154.737,06.
Nuevo bono para jubilados Todos los meses la Anses otorga un bono de refuerzo de ingreso para acompañar a los jubilados que tienen haberes más bajos. El monto del extra es de $70.000 y se mantiene congelado desde marzo del 2024.
A pesar de las quejas de los adultos mayores por una suba del refuerzo, el Gobierno no aplicó aumentos en todo el año y se acumulan 19 meses sin ajustes. “El bono es discrecional y tenemos que ser serios; solo va a haber bonos en función de cómo vienen la situación y los números fiscales”, dijo el presidente Javier Milei el año pasado sobre futuros incrementos del extra.
Quiénes cobran el bono de Anses
El bono de $70.000 está dirigido a:
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El requisito para acceder es cobrar una jubilación mínima, equivalente a $333.052,70.
En el caso de cobrar más, se recibirá un bono variable con la diferencia hasta llegar a $403.052,70.
Los jubilados que cobran más de $403.052,70 no reciben ningún extra.
Fechas de cobro para jubilados en noviembre 2025
Jubilados con haberes mínimos
Documentos terminados en 0: lunes 10 de noviembre.
Documentos terminados en 1: martes 11 de noviembre.
Documentos terminados en 2: miércoles 12 de noviembre.
Documentos terminados en 3: jueves 13 de noviembre.
Documentos terminados en 4: viernes 14 de noviembre.
Documentos terminados en 5: lunes 17 de noviembre.
Documentos terminados en 6: martes 18 de noviembre.
Documentos terminados en 7: miércoles 19 de noviembre.
Documentos terminados en 8: jueves 20 de noviembre.
Documentos terminados en 9: viernes 21 de noviembre. Esta fecha está sujeta a cambios por el día no laborable con fines turísticos.
Jubilados con haberes mayores a la mínima
Documentos terminados en 1 y 2: lunes 24 de noviembre. Esta fecha puede cambiar por el feriado de la soberanía nacional.
Documentos terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre.
Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre.
Documentos terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre.
Documentos terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre.
Fuente: Diario BAE

