Para Capitanich, el país goza de una "estabilidad cambiaria" que beneficia a empresarios

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró esta mañana que el tipo de cambio oficial "se ha sostenido en el tiempo" y consideró que por ese motivo, "ningún empresario puede decir que no hay estabilidad cambiaria con convergencia razonable" "La nuestra es una política cambiaria con precios de convergencia que garantizan rentabilidad. Tenemos los recursos estratégicos para garantizar un sistema productivo.

Y eso tiene en pugna a grupos de poder internacionales con sus aliados locales", enfatizó el funcionario.

Además, destacó que las medidas vinculadas con las tasas de interés "obviamente no perjudican a las pymes, porque (esas empresas) tienen instancias de crédito regulado", y puntualizó que "el Banco Central ha dispuesto líneas por 52 mil millones de pesos" para ese sector.

El funcionario pronosticó que ese monto llegará a los "100 mil millones de pesos para este año".

"Con esta iniciativa en las tasas buscamos que la estabilidad del tipo de cambio, junto a los incentivos a la demanda en pesos, permita generar un funcionamiento adecuado del sistema económico", enfatizó.

En el marco de una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, Capitanich volvió a relacionar al dólar blue con "el narcotráfico, el lavado de dinero y la evasión fiscal".

Por ese motivo, criticó a los medios que pretenden instalar "una presión psicológica sobre el comportamiento de la economía".

"Se pretende azuzar desde usinas de rumores respecto de la existencia de otro tipo de cambio, asociado al narcotráfico, lavado de dinero y evasión tributaria", sostuvo. Y añadió que "cuando se observa los datos con puntas vendedoras tan dispares, se sabe que es una típica operación que pretende instalar una presión psicológica en la ciudadanía sobre el comportamiento de la economía".

En este marco, puntualizó que hasta este miércoles se "procesaron 200 mil solicitudes (de compra de dólares para ahorro) por 100 millones de dólares, de los que se han efectivizado 13 millones de dólares. Hay que tener en cuenta que éstas son cifras que cambian segundo a segundo".

Por último, el jefe de Gabinete destacó la "evolución muy positiva de la recaudación tributaria en enero, que tiene un alto impacto para las transferencias a las provincias.

Fuente:NA