Para Carlos Tomada las medidas apunta principalmente a mantener el nivel de empleo
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó hoy que el paquete de medidas económicas lanzado ayer por el Gobierno apunta principalmente a "defender lo logrado" en materia de crecimiento y de empleo, frente a la crisis internacional, y confió: "Creo que lo vamos a lograr".
Tomada, por otra parte, estimó que la creación del ministerio de la Producción y la designación de Débora Giorgi al frente de esa cartera "va a sumar mucho a la presidencia" de Cristina Kirchner.
"Estamos redoblando la apuesta para fortalecer el empleo y mantener el nivel de ocupación y consumo", dijo Tomada en declaraciones radiales.
El funcionario precisó que el paquete anunciado constituye "un conjunto de decisiones de política fiscal antisísmica básicamente a favor del empleo".
Con estas medidas, reiteró, el Gobierno confirma que el "crecimiento económico con inclusión social a partir del trabajo es uno de los ejes fundamentales" del modelo oficial.
"Insistimos en que la idea del trabajo es central para este gobierno, tanto en dirección a mantener el empleo que hemos logrado entre todos los argentinos, como también en dirección a estimular a empresarios que apuestan a la inversión a que lo sigan haciendo".
El paquete oficial, girado anoche al Congreso nacional, contempla un plan de regularización para deudores impositivos y previsionales y un blanqueo de personal y promoción del empleo para las empresas.
En este último caso, según explicó ayer el jefe de Gabinete, Sergio Massa, para los nuevos puestos de trabajo registrado se reducirá a la mitad el pago de las contribuciones patronales durante el primer año, y se abonará el 75 por ciento durante el segundo año.
En el caso de las pymes de hasta 10 trabajadores que regularicen a su personal "en negro", se los condonará todas las deudas sobre este campo, y a los empleados se les reconocerá 5 años de aporte para acceder al derecho de jubilación.
Para Tomada, todas estas medidas comportan "una muy clara señal a favor de la inversiones de la producción", y destacó que "las dos medidas directamente dirigidas a la registración del empleo" fueron muy bien recibidas por la "mayoría sino todos los sectores empresarios que las venían reclamando hace mucho tiempo".
"Esta idea de subsidio del empleo y estímulo a la registración básicamente cae sobre las pymes", indicó.
El titular de la cartera laboral insistió en que "ésta ha sido una clara señal a favor de estimular las expectativas de crecimiento de la inversión y que Argentina efectivamente tiene economía real muy sólida, lo que ha sido percibido por los empresarios".
"Obviamente ellos siguen con sus reclamos sectoriales -reconoció-, pero esto también forma parte del proceso, en el que vamos siguiendo atentamente evolución de la crisis".(INFOBAE)