ECONOMÍA

Para acceder a comprar el cupo máximo mensual de dólares se deberán tener ingresos por $ 80.000

El nuevo mecanismo para la compra de moneda extranjera para la tenencia de personas físicas establece un tope máximo de u$s 2.000 por mes para trabajadores en relación de dependencia, autónomos y monotributistas, quienes podrán destinar un 20% de la remuneración o ingresos mensuales.

Si se tiene en cuenta la cotización actual de $ 8, para poder comprar u$s 2.000 habría que contar con $16.000. Por lo que para acceder a comprar el cupo máximo mensual, un individuo debería tener ingresos por $ 80.000. En caso de que no depositen las divisas compradas, a los $ 16.000 habría que sumarle el recargo de 20%, lo que daría una inversión total de $ 19.200.

Siguiendo con las simulaciones, quienes ganen $ 7.200, el mínimo de ingresos requeridos para la compra de dólares, podrán destinar $ 1.440 para adquirir unos 180 dólares.

En tanto que quienes tengan ingresos mensuales por $ 10.000 tendrán la posibilidad de comprar 250 dólares, con una inversión de $ 2.000. Y quienes posean ingresos por $ 20.000 accederán a una autorización para adquirir 500 dólares.

Fuente: Ámbito.com