POLÍTICA ECONÓMICA

Paraguay rechaza la pretensión de Argentina sobre la deuda de Yacyretá

El director paraguayo de Yacyretá, Juan Schmalko, confirmó ayer que el gobierno negociará la deuda de la hidroeléctrica binacional sobre la base de u$s 6.000 millones y no sobre los 19 a 20 mil millones de dólares que pretende Argentina.

“Nos sentaremos a renegociar la deuda y también para poner en vigencia el anexo C (de libre disponibilidad de los exedentes enegéticos) desde una posición de socio estratégico en política energética de toda la región, y creo que es una gran oportunidad para reivindicar ese rol que tiene que tener nuestro país y defender por supuesto sus intereses”, expresó Schmalko a la radio local 1º de Marzo.

Explicó que ya hubo un principio de entendimiento sobre esta cuestión (la deuda) en el 2005 y 2006, donde Yacyretá asumía el compromiso de cancelar lo que efectivamente había aportado como capital ya sea para la construcción de obras de la central hidroeléctrica con la Argentina.

“Nosotros hemos recibido instrucciones de las altas partes para actualizar ese número que se tuvo en cuenta en el 2006 a fin de poner nuevamente en vigencia la posibilidad de estudiar nuevamente sobre esa fórmula un arreglo de las acreencias que tiene el Gobierno argentino con Yacyretá. Sobre esa base Paraguay se sentará a negociar”, señaló el director paraguayo de la binacional. Indicó que, así como dijo el presidente del país Horacio Cartes, la deuda ronda alrededor de los u$s 6.000 millones y que sobre eso están trabajando hoy para determinar con exactitud cuánto sería la actualización.

“En ese camino estamos, nosotros hablamos de lo que pretendería Argentina y la predisposición que nos han mostrado hasta hoy. Ellos están dispuestos a retomar la negociación sobre la base de ese acta de entendimiento en el cual la deuda de Yacyretá con el gobierno argentino quedaba consignada en u$s 6.000 millones, tampoco es la deuda paraguaya”, afirmó.

Por ultimo dijo el estudio se terminaría a fin de mes y de allí en más se fijaran los canales para posteriormente establecer los plazos de negociar con los pares argentinos.

Este lunes Cartes manifestó tener optimismo en que se pueda encontrar una solución definitiva a la deuda Yacyretá ya que existe un clima de mucha predisposición por parte de la Argentina.

Fuente: Cronista.com