Planificación controlará obras financiadas por el Estado
El ministerio de Julio De Vido acusó a los diarios Clarín y La Nación de montar una “operación mediática” para “desprestigiar” a la organización Madres de Plaza de Mayo. Hoy, los representantes legales del área irán a la justicia.
El Ministerio de Planificación afirmó que las obras financiadas con fondos nacionales “cumplen con los procedimientos de gestión vigentes y tienen incorporados todos los mecanismos de control idóneos para su ejecución” y sostuvo que las noticias respecto a irregularidades forman parte de “una operación mediática de Clarín y La Nación para atacar y desprestigiar a las Madres de Plaza de Mayo”.
A través de un comunicado, el ministerio salió a fijar posición oficial “ante versiones periodísticas malintencionadas y parciales del diario Clarín sobre una supuesta denuncia penal por manejos irregulares en obras financiadas con fondos nacionales”. En ese sentido, subrayó: “El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informa que las mismas cumplen con los procedimientos de gestión vigentes y tienen incorporados todos los mecanismos de control idóneos para su ejecución.”
Fue una respuesta directa a la denuncia presentada por el abogado ultracatólico Jorge Luis Vitale. El letrado se presentó en Tribunales el lunes para denunciar a Sergio Schoklender por el supuesto manejo irregular de fondos en las viviendas construidas por las Madres y financiadas por el Ministerio. La denuncia involucró también a Hebe de Bonafini, al ministro de Planificación Federal Julio De Vido y al jefe de Gabinete Aníbal Fernández. El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N° 8 a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.
El abogado –el mismo que intentó frenar el debate parlamentario por el matrimonio igualitario– señaló a los ministros del Gabinete nacional por la supuesta comisión de los delitos de “violación a los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos, defraudación a la administración pública y abuso de autoridad”, entre otras irregularidades.
De allí, que la cartera que encabeza De Vido señaló: “La información que producen las áreas de gestión y las unidades de auditoría interna están y estuvieron siempre de acuerdo a las normas de transparencia y a disposición de todos los ciudadanos.”
Además, el Ministerio de Infraestructura y Planificación Federal informó que hoy sus representantes legales irán al juzgado competente y pondrán a disposición de la justicia “toda la información y documentación existente sobre las obras mencionadas de modo de deslindar cualquier tipo de responsabilidad que cupiere a los funcionarios públicos nacionales”, subrayó el ministerio.
Además, remarcó que “es necesario recordar que más del 95% de las obras públicas nacionales se ejecuta de manera descentralizada a través de las provincias o los municipios, a quienes el Estado Nacional gira los fondos, recayendo en cada jurisdicción la licitación, ejecución y control de las obras”. “Este ministerio está orgulloso, al igual que la mayoría de los argentinos, de las tareas que realizan las Madres de Plaza de Mayo, a través de su fundación, en favor de los más humildes. La difusión de estas noticias por parte de los diarios Clarín y La Nación es parte de una operación mediática para atacar y desprestigiar a las Madres de Plaza de Mayo”, finalizó el comunicado.
(Tiempo Argentino)