Presentan la nueva Confederación Empresaria del Transporte

La Confederación Empresaria del Transporte (CET), destinada a establecer una relación orgánica con el Gobierno nacional y los distintos sindicatos y cubrir las actividades del sector en toda la Argentina, fue presentada hoy en un acto realizado en esta capital.

"El transporte es una parte vital del crecimiento del país y estábamos derrochando esfuerzo sin una representación unificada que ahora nos permitirá avanzar", destacó Miguel Pascucci, flamante presidente de la entidad, conformada por 11 cámaras del transporte.

En un acto realizado en la terminal de salida de cruceros Benito Quinquela Martín, en avenida Castillo y avenida de los Inmigrantes, en la ciudad de Buenos Aires, se reunieron socios fundadores y adherentes para presentar en sociedad la CET.

Al destacar la sanción del Plan Quinquenal del Transporte, Pascucci consideró ese instrumento como un "salto calificativo a un país diferente".

"Este plan nos fija objetivos y medios; nosotros nos alineamos y pretendemos aportar nuestra experiencia y estamos seguros que la alta calificación nacional e internacional de las personas van a colaborar para su éxito", remarcó el dirigente empresario.

Según señaló el acta de creación, el objetivo de la CET es "cubrir todo el territorio y las actividades derivadas del transporte" y mantener en forma unificada "relaciones con la administración pública y las entidades gremiales".

La idea del flamante organismo, señalaron los empresarios, es "promover la mediación, la conciliación y el arbitraje como medios de solución" ante cualquier problemática que surja relacionada con la actividad.

"Será prioritario evitar los conflictos con los sindicatos y con las autoridades y, para ello, fijaremos políticas y objetivos tendientes a anticiparnos a los conflictos y, de existir los mismos, se resuelvan por las vías naturales", se comprometieron los empresarios del transporte.