POLÍTICA ECONÓMICA

Presidente del Banco Mundial calificó de "error" la decisión expropiar YPF

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, calificó de "error" la decisión del gobierno de Cristina de Kirchner de expropiar el 51% de las acciones de YPF.

"Creo que es un error (...) fue la acción incorrecta", dijo el jefe saliente del BM en rueda de prensa en el marco de la reunión de primavera de su institución y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Y creo que es un síntoma de lo que tenemos que vigilar: si, bajo presión económica, los países abogarán por políticas más nacionales, más autárquicas, responderán con más nacionalismo, más proteccionismo", alertó.

Las palabras de Zoellick son las más duras pronunciadas hasta el momento en el marco de la reunión de primavera del FMI y el BM.

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, participará en las reuniones del fin de semana en Washington para explicar la postura de Argentina.

La víspera, el economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre, ya había pedido al país que "aclare" cómo piensa llevar a cabo el proceso de expropiación, que ha provocado fuertes protestas de España.

"La manera como se maneje el proceso va a ser esencial para determinar cuál va a ser el efecto sobre el ambiente y las percepciones de los inversionistas", dijo De la Torre el miércoles.

"Argentina está haciendo un cambio y como todo cambio, el efecto que tenga ese cambio va a depender de cómo se administra y maneja ese cambio", agregó y señaló que, a corto plazo, la respuesta generalizada a la expropiación de YPF dependerá de que la comunidad internacional sea capaz de "entender el proceso a través del cual se va a hacer esa transferencia de propiedad, cómo van a ser compensadas las partes involucradas y cómo se manejen los posibles litigios que a lo mejor aparecen".

Fuente: Ámbito.com