Prevén un 40 por ciento de aumentos en las ventas de LCD

El recambio tecnológico, por la aparición de nuevas tecnologías; los descuentos y ofertas de pagos en varias cuotas sin interés y las estrategias de los consumidores para no perder poder adquisitivo ante la inflación continúan impulsando las compras de electrodomésticos y artículos de tecnología.

El año pasado, las ventas del este sector aumentaron un 54% a precios corrientes, a $ 4.625,9 millones, frente a 2009, según datos difundidos ayer por el Indec, impulsadas sobre todo por los televisores de cristal líquido (LCD), notebooks y celulares.

Y en el sector esperan otro buen año, que no sería opacado por las elecciones. "El mercado crece también este año, enfocado en tecnología, televisores de LCD y LED (diodos emisores de luz), con una disminución muy fuerte de los de tubo, por el recambio tecnológico, lo que impulsa un incremento en el ticket promedio", explicó Alejandro Taszma, gerente Comercial de Frávega.

Desde el sector estiman que la venta de LCD y LED crecerá de 30% a 40% este año, a 1,4 millón de unidades, frente al millón de 2010. La mayoría de estas ventas se concentrará entre abril y agosto, por la realización de la Copa América en el país, competencia que, aunque de menor escala que el Mundial de fútbol, también alentará la compra de estos productos. Un dato nada despreciable, si se tiene en cuenta que en 2010 la venta de estos aparatos se había más que duplicado, al trepar 124%. Además, este año las principales marcas comenzaron a ofrecer más modelos de LCD de 22 a 26 pulgadas, lo que los tornó más accesibles a más personas, por su menor costo. Y, además, alentó la compra de un segundo televisor, más pequeño, entre quienes ya tenían uno de 32”.

Pero también será un buen año para las computadoras, en especial las notebooks y netbooks y las nuevas tablets Pc "categoría liderada por iPad, de Apple", que crecerían en general de 25% a 30%, según fuentes del sector. "Se venden muy bien las PC All In One (con monitor integrado) y las tablets, una categoría nueva, crecen en forma exponencial mes a mes", destacó Taszma.

Los celulares serán otros de los productos que llevarán la delantera, con un alza previsto del 40%, impulsados por los smartphones (teléfonos inteligentes), con conexión a Internet, tanto mails como redes sociales, que crecen más rápido.

Pero, gracias a las cuotas, tampoco se quedarán atrás otros artículos menos novedosos: se prevé un 30% más de productos de línea blanca (lavarropas, heladeras), que en 2010 ya habían crecido un 33%.

(El Cronista Comercial)