Proponen aumentar la Asignación Universal por Hijo

Tal como confirmó la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, el Gobierno analiza aumentar la Asignación Universal por Hijo a $ 300

Se está “trabajando en esto porque entendemos que no debe perder el poder adquisitivo”, dijo Rial al Nuevo Diario de Santiago del Estero en el congreso sobre “La Educación en el Bicentenario”, que se desarrolla en la ciudad entrerriana de Paraná.

“Una de las ideas está planteada en otorgarla en dos partes, pero también será uno de los puntos a tratar en la reunión del Consejo Federal de Salario en julio, para que tenga una correlación con el salario universal”, comentó.

Por otro lado, explicó que la discusión de paritarias en la que se está trabajando, “es un tema complicado, por ahora en realidad el convenio del sector privado -porque lo docentes ya han arreglado- y los bancarios firmaron un 23% de incremento”.

Explicó que “los trabajadores metalúrgicos están pidiendo el 25%; aunque de todas maneras se han firmado algunos acuerdos porque han pedido entre el 23 y 25%, y, por supuesto, calculamos que entre fines de abril y principios de mayo vamos a lograr terminar con las grandes paritarias que son, de alguna manera, las referentes o puntos de partida de las otras”, dijo la viceministra.

“En algunos casos como el sector del transporte automotor, lo que se hizo es dar una asignación no remunerativa del 20% del salario de bolsillo hasta el mes de agosto, donde van a discutir las paritarias”, añadió Noemí Rial.

(EL CRONISTA)