ECONOMÍA
Prorrogan el plazo para presentar proyectos de producción de computadoras portátiles
El gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre de este año el plazo para presentar proyectos de producción de computadoras portátiles y cámaras digitales en Tierra del Fuego, bajo el régimen de promoción industrial.
Así lo dispuso el decreto 1216 publicado hoy en el Boletín Oficial, en cuyo articulado precisa que los proyectos pueden presentarse "hasta el día 31 de diciembre de 2011, y los derechos y obligaciones que en su consecuencia se asuman tendrán vigencia hasta el día 31 de diciembre de 2023".
La medida se enmarca en la decisión política de avanzar en la sustitución de importaciones, tanto de computadoras portátiles como de los dispositivos denominados tabletas, cámaras digitales y otros equipos.
En los considerandos, se remarca que originalmente se reabrió la inscripción de proyectos para poder responder al impacto productivo que significó el programa Conectar Igualdad, que ya distribuyó un millón de netbooks entre estudiantes secundarios y prevé la entrega de otros dos millones de equipos.
"Es voluntad del Estado Nacional continuar con dicha política pública dirigida a activar ese sector estratégico de la industria, teniendo como horizonte un desarrollo local que permita una paulatina sustitución de importaciones de dichos bienes de alto contenido tecnológico", cita la norma.
Hasta ahora, dos tercios del millón de máquinas entregadas por el programa fueron fabricadas en territorio argentino, y la previsión del Gobierno nacional es que el 100 por ciento de los dispositivos a entregar sean producidos en el país.
También señaló que espera que la industria nacional "aproveche el impulso que el Gobierno Nacional está otorgando a las industrias culturales, y, a través de las significativas sinergias entre ambas políticas, se potencie la creación de mayor cantidad de empleos de elevada calificación, y se incremente el acervo de capital tecnológico y humano argentino".