POLÍTICA ECONÓMICA

Ratazzi destacó las últimas medidas oficiales en relación a la política cambiaria

El presidente de Fiat Chrysler Automobiles Argentina, Cristiano Rattazzi, aseguró hoy que "el Banco Central tiene una política muy seria" en materia cambiaria y reconoció que el tipo de cambio actual "favorece" a la industria automotriz.

"El Banco Central tiene una política muy seria. Este tipo de cambio nos favorece", afirmó Rattazzi esta mañana en diálogo con FM Latina, en referencia a las últimas medidas tomadas por el gobierno, aunque criticó al secretario de Comercio Interior, Augusto Costa: "Es como hablar con una pared".

Según las marcas y los modelos, en virtud del porentaje de insumos importados, los automóviles aumentaron nentre el 5% y el 15% luego de la devaluación. En su habitual conferencia de prensa de hoy, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, criticó a los empresarios que aumentaron los precios de las unidades fabricadas en el país y señaló que un empresario del rubro le aseguró que, en su caso, el precio de los autos nacionales "no ha sufrido ningún tipo de variación".

Cambio de nombre

La Fiat dejó de existir ayer oficialmente como Fabbrica Italiana Automobili Torino, empresa que fuera fundada en 1899 por Giovanni Agnelli. El Consejo de Administración anunció ayer en Turín que se llamará Fiat Chrysler Automobiles y cambiará de logo, que ahora tendrá fondo azul con la sigla FCA.

De esta manera se que legaliza la fusión que conformó el séptimo constructor mundial de automóviles, que tiene sede legal en Holanda y fiscal en Gran Bretaña. En 2009, Fiat entró a Chrysler con un 20%, en medio de la crisis y con la empresa de Detroit en agonía. Luego adquirió el 41,5% de las acciones que estaban en manos de Veba, el fondo sanitario pensionístico de los casi 56 mil dependientes de Chrysler, y a principios de este aó se concretó la compra del 100%.

Fuente: Info News