Reglamentan régimen de elecciones primarias abiertas
El gobierno nacional reglamentó el régimen de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias a través del decreto 443 publicado hoy en el Boletín Oficial, entre otras resoluciones con vistas a las elecciones generales del 23 de octubre.
La norma, que lleva el número 443/2011, precisa los detalles que se aplicarán para la realización de estos comicios, que definirán los candidatos para las elecciones generales del 23 de octubre.
En su articulado, el decreto indica que la Justicia Nacional Electoral deberá publicar en su página web, la cantidad de avales para las precandidaturas A cargos nacionales necesarios para cada distrito, cada partido político y cada categoría de cargos.
Al igual que para los comicios generales, la norma reglamentaria de la Ley 26.571 publicada en la edición de hoy del Boletín Oficial habilita el uso de color en las boletas para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.
En su artículo 23, el decreto 443/2011 establece que "las Juntas Electorales de las agrupaciones políticas distribuirán los fondos recibidos para la campaña y para impresión de boletas simultáneamente y en partes iguales entre las listas de precandidatos oficializadas de cada categoría".
En tanto, el artículo 26 indica que, al iniciarse la campaña de cara a las primarias, la Cámara Nacional Electoral deberá publicar en su sitio web e informar a las agrupaciones políticas "el límite de gastos de campaña para cada agrupación, y para cada una de las listas internas que la integran".
Esta norma reglamentaria de las elecciones primarias es una de las tres publicadas hoy en el Boletín Oficial en materia electoral y de partidos políticos, todas ellas con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
(Telam)