Requieren un encuentro urgente entre la CGT y la CTA
Es por la “pérdida de centenares de puestos de trabajo que acarreará el cambio en el sistema de Carta de Porte” que impulsa el Gobierno Nacional. Señaló que es un "castigo" de la Presidente a la Federación Argentina Agraria.
“Más allá de los graves perjuicios que esto generaría en materia de servicio a los productores, este sistema por su extensión territorial y monitoreo centralizado es una fuente de trabajo a centenares de compañeros que no provienen del sector agropecuario y tienen acceso a un empleo formal y digno”, detalló el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, por medio de un comunicado.
Se trata de un pedido de audiencia “urgente” para el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (GCT) y la Central de Trabajadores Argentinos (C.T.A).
“Hoy, en un contexto internacional afectado por una gran crisis como la que se esta viviendo, si se lleva a cabo esta medida, sería condenar a las personas que se encuentran formando parte del actual esquema de transporte a la desocupación y el desamparo”, sentenció Buzzi.
En referencia al sistema de Cartas de Porte que la FAA administra en conjunto con la Federación de Acopiadores, Buzzi señaló que “el sistema que se quiere cambiar funciona a la perfección en cuanto a que brinda un servicio óptimo a los productores y tiene todas las garantías de control, a través de la AFIP, para proveer de información fiscal al Estado".
"Solamente motiva su cambió una clara y manifiesta persecución política con la que buscan castigar a la Federación Agraria por haber confrontado, y haber revelado que el modelo agropecuario del gobierno apunta a la concentración económica”, según detalló Buzzi a través del comunicado.
Ante la posible modificación al esquema del transporte para los granos y la hacienda, Federación Agraria elevó un pedido de audiencia a las agrupaciones obreras más importantes del país ya que estas “también están embarcadas en una lucha similar por preservar las fuentes de trabajo digno e ingreso de los trabajadores”, finalizó. (INFOBAE)