Salta: Justicia ordenó a Enargas garantizar servicio a hogares

El juez federal Bavio hizo lugar a una medida cautelar presentada por Urtubey para que el Enargas arbitre los medios para que TGN provea más gas a la ciudad de Salta.

La provincia de Salta consiguió que la Justicia ordenara a la Nación que solucione los cortes de gas domiciliario en la ciudad capital y alrededores, y el Enargas cargó contra la Gobernación de Juan Manuel Urtubey por supuestas cañerías inconclusas.

El juez federal de Salta, Julio Bavio, hizo lugar a la medida cautelar presentada por Urtubey, ante las falencias detectadas en el servicio de gas domiciliario en Salta capital y zonas aledañas.

Así, la Justicia Federal ordenó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la Transformadora de Gas del Norte (TGN) que provea de gas en cantidad suficiente a la provincia de Salta, para que sus habitantes dispongan del fluido, adecuada y regularmente, hasta que se dicte sentencia definitiva, bajo apercibimiento de desobediencia judicial si no se cumple lo dispuesto por el magistrado.

Urtubey fue reelecto el 10 de abril pasado con casi 60% de los votos y en aquella oportunidad había expresado que “no era ningún delegado del poder nacional”, al tiempo que no oculta sus ambiciones presidenciales.

En tanto, el Enargas cargó ayer contra el gobierno salteño y lo responsabilizó por los problemas en el suministro de gas en la provincia, al sostener que la falta del fluido se debe a cañerías inconclusas.

El interventor del organismo, Antonio Pronsato, salió al cruce del amparo presentado en la víspera por el gobernador Urtubey para que se normalice el suministro a algunos sectores de la capital provincial, mediante un comunicado de prensa difundido ayer al mediodía.

Pronsato puntualizó que “hay una obra inconclusa de refuerzo de la alimentación (suministro), un caño de 12 kilómetros de extensión y 6 pulgadas de diámetro, a la zona de Salta Norte, que debió haber terminado la Administración Provincial para atender más demanda”.

Y agregó que “recién el lunes próximo la Provincia va a habilitar los primeros 10 kilómetros del loop (caño secundario) que permite reforzar el suministro en Parque Huaico y mandar más gas a Salta Norte”.

Además el interventor aseguró que la empresa transportadora de gas TGN “siempre hizo todas las maniobras necesarias para proteger el suministro”, como le exige el Ente Regulador.

En ese sentido, destacó que “la provincia diseñó, licitó y adjudicó la construcción de un loop sobre la derivación a Salta Norte del caño de TGN, que no terminó y ése es el problema y no la falta de gas”, remarcó Pronsato. Reunión en YPF

Por otro lado, Urtubey se reunió ayer en Buenos Aires con Sebastián Eskenazi e Ignacio Morán, CEO y Director General de Operaciones de YPF, en la que se evaluó un plan para normalizar la situación provocada por la escasez de combustible en la provincia.

Se analizó también en detalle, el esquema de logística y distribución que aplica la empresa para abastecer la zona.

Los faltantes habían comenzado a causar largas colas en las estaciones de servicio local desde hace más de una semana.

De acuerdo a lo conversado, el mandatario indicó que en las próximas 48 horas la situación estará en vías de ser superada.

(El Cronista Comercial)