ECONOMÍA
Santa Fe: Invierten $ 25 millones para mejorar el servicio eléctrico
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe presentó una inversión de $ 25 millones en un sistema de gestión integral que optimizará la planificación de recursos y comercialización del servicio eléctrico, según anunciaron fuentes oficiales.
Según informó la agencia Télam, los voceros señalaron que “la nueva herramienta permitirá optimizar la operatividad de la empresa con los debidos controles de seguridad y auditoría de procesos, y mayor disponibilidad de información en línea para producir indicadores de gestión”.
La presentación se realizó en la ciudad de Santa Fe y contó con la presencia del ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano; y el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Daniel Cantalejo.
Ciancio señaló que el nuevo sistema de gestión le permitirá a la empresa “mejorar la calidad de atención hacia el usuario”.
“Esta nueva alternativa nos incluye y con ella estamos diciendo que la empresa es parte del futuro y no del pasado. Es decir, que atrás quedaron las sombras de la privatización, del desguace, y que lo que viene es una empresa nueva, que estamos construyendo”, añadió.
Por su parte, Cantalejo explicó que “este sistema, cuya implementación va a llevar un año y medio o dos de trabajo, tendrá un impacto directo en la atención comercial, de manera que permitirá en tiempo real, vía web, consultar muchos aspectos que hoy no se pueden conocer con la tecnología que se dispone”.
La implementación del denominado Sistema Integrado de Gestión Empresaria se ubica en World Class y “procura un salto de calidad en la comercialización de la energía eléctrica, tanto en eficiencia como en la atención al cliente de la empresa”, añadieron los voceros.
Consiste en una serie de módulos contenidos en un software para gestionar la contabilidad, las finanzas, el abastecimiento, la logística, el personal y la liquidación de sueldos.
El otro campo de aplicaciones refiere al área comercial, ya que sirve para administrar la atención de clientes, lectura, medición y trazabilidad de medidores, tarifas, órdenes de trabajo, facturación, gestión de cobranzas y control de pérdidas.
El sistema será provisto por la firma Synapsis Argentina, que ganó la licitación pública.
Fuente: El Cronista Comercial