ECONOMÍA

Santa Fé aumenta 13,4 por ciento las tarifas de electricidad

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe aumentará un 13,4 por ciento las tarifas del servicio a partir del próximo 1º de diciembre, según informaron fuentes oficiales, en tanto desde el Gobierno provincial se evalúa un incremento "un poquito mayor" que ese porcentaje para el servicio de agua corriente.

El incremento de la tarifa de electricidad se enmarca en un plan de incrementos graduales que seguirá en marzo del año próximo, cuando se actualizará el costo del consumo en un 9,8 por ciento, se informó.

La resolución se adoptó con el objetivo de lograr la "sustentabilidad" de la prestación del servicio eléctrico en el territorio provincial y obedece a la variación de costos en materiales y servicios que afrontó la empresa.

También, destacó la EPE que la decisión se tomó para "garantizar simetría tarifaria en la región", ya que los valores de los aumentos se alcanzaron después de trabajos de interconsulta con la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y de analizar la situación imperante en el mercado eléctrico, con incremento de costos operativos e insumos".

Además, la empresa señaló que "el criterio adoptado para proteger el servicio eléctrico ante el proceso inflacionario vigente permite determinar que la tarifa para jubilados registrará en el primer tramo un incremento de 3,20 pesos mensuales".

A su vez, el aumento para los clientes residenciales que consumen 400 kWh por bimestre (consumo promedio del grueso de esos clientes) será de 13 pesos por mes (43 centavos por día).

También se indicó que esta adecuación tarifaria se torna imprescindible para sostener "el proceso de recuperación de la inversión que la EPE exhibe desde 2008, a un ritmo de 300 millones de pesos anuales". Por otra parte, el ministro de Aguas y Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, Antonio Ciancio, dijo que "se prevén modificaciones en la tarifa del servicio" y consideró que "en el caso del agua, que está más atrasada en su cuadro tarifario, el aumento será un poquito mayor al de la EPE".

Ciancio agregó que "hemos pedido al Ente Regulador de Servicios Sanitarios de la provincia que determine las modificaciones para luego ir a una audiencia publica, conversar con los usuarios y tomar una determinación".