POLÍTICA ECONÓMICA
"Se va a abrir un nuevo canal para la demanda"
El economista Rodrigo Álvarez estimó que, con la decisión de autorizar la compra de dólares para tenencia, el Gobierno "va a abrir un nuevo canal para la demanda" de la moneda estadounidense.
Aunque advirtió que "el problema de fondo no cambió, que son las reservas internacionales", señaló que "el Gobierno da señales y es importante".
Fue luego de que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunciara que el Ejecutivo decidió "autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro", a partir del lunes próximo.
Además, también desde el lunes se reducirá del 35 al 20 por ciento el anticipo del Impuesto a las Ganancias para compras con tarjeta de crédito en el exterior.
"Hemos decidido autorizar la compra de dólares para tenencia y ahorro desde el lunes próximo", aseguró Capitanich en una breve presentación ante los periodistas en Casa de Gobierno, en la cual también participó el ministro de Economía, Axel Kicillof.
En ese marco, el jefe de Gabinete justificó la medida al señalar que "el Gobierno considera que el precio" del dólar" oficial está en un "nivel de convergencia aceptable para los objetivos de política económica".
El anuncio realizado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, llegó el día después de que el dólar oficial pasara los 8 pesos, lo que marcó una devaluación del 12 por ciento, la más alta desde 2002.
Fuente: Ámbito.com