ECONOMÍA
Secretaría de Comercio solicitó que se denuncien aumentos superiores a los acordados con prepagas
En un comunicado, la Secretaría a cargo de Guillermo Moreno ratificó la vigencia de los acuerdos establecidos en relación con aumentos en las cuotas que fueron oportunamente establecidos con directivos de la Asociación de Entidades de Medicina Prepaga (ADEMP) y la Asociación de Hospitales de Colectividades y Particulares sin fines de Lucro (AHC).
"En todos los casos se acordó un incremento del 7 por ciento para los planes de afiliados con copago, es decir aquellos beneficiarios que deben abonar aparte algunas prestaciones, y del 9,5 por ciento sobre las cuotas de los beneficiarios a partir del mes de agosto", indica el escrito.
Se advirtió que los usuarios que reciban cartas con anuncios de aumentos mayores a ese porcentaje podrán realizar las denuncias a la línea gratuita de Orientación Defensa del Consumidor, al 0800-6661518.
Aclara que la ADEMP nuclea a los prestadores OMINT, OSDE, CEMIC, Staff Médico, Centro Médico de Mar del Plata, SAMA, MEDICAL`S, OSMECON Y FEMEDICA, entre otros.
La Cámara de Institutos Médicos Asistenciales de la República Argentina (CIMARA), está integrada por Galeno, Médicus, Mapfre, Medifé, el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento, Mitre, Bazterrica, Otamendi y Miroli; Sanatorio Trinidad y delegaciones en las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Las instituciones médicas de colectividades, que acordaron el incremento de 9,5 por ciento son los hospitales Alemán, Británico, Italiano, Sirio Libanés y Centro Gallego, entre otras.
Fuente: Telam