POLÍTICA ECONÓMICA
Secretario de Empleo de la Nación destacó el mantenimiento de las bajas tasas de desempleo
El secretario de Empleo de la Nación, Enrique Deibe, destacó ayer el mantenimiento de bajas tasas de desempleo en el país, “aun después de la emergencia de la crisis económica internacional iniciada en 2008”, y criticó a algunos sectores de la oposición por el “desconocimiento” acerca de las políticas del gobierno en materia laboral.
“Desde 2007 se mantiene relativamente estable en menos de un dígito la tasa de desempleo general, y en menos de 20% la de los jóvenes. Hemos tenido una tasa de desempleo que no ha crecido, justamente, porque hay políticas activas, tanto de estímulo a la producción como al mantenimiento de la fuente de trabajo y creación de empleo”, indicó Deibe.
De esta forma, el funcionario salió al cruce de las declaraciones del candidato a diputado por el duhaldismo y ex titular del Banco Central, Martín Redrado, quien fustigó al gobierno al señalar que uno de cada cuatro jóvenes no consigue empleo, y que más de la mitad de los ocupados lo hace de modo informal. En tal sentido, el socio de Duhalde aseguró que iba a presentar, de ser electo en octubre, un proyecto de ley –“Mi Primer Empleo”– con el cual pondría a “trabajar a 2 millones de chicos”.
“Además de poner en discusión los números que maneja Redrado, me sorprende su grado de desconocimiento acerca de las políticas que lleva a cabo el gobierno nacional”, afirmó Deibe.
El funcionario aseguró que “desde enero de 2008, cuando pusimos en práctica el Programa Jóvenes con Más y Mejor Empleo, han pasado más de 300 mil jóvenes que participaron de las acciones de formación, talleres y prácticas en las empresas, hoy tenemos cerca de 130 mil chicos”, explicó.
Además de recibir una compensación económica a modo de incentivo, los beneficiarios del programa participan de talleres de formación profesional. El objetivo es generar oportunidades de inclusión social y laboral que les permitan construir un perfil profesional, finalizar su escolaridad obligatoria y realizar experiencias y prácticas calificantes en ambientes de trabajo, o insertarse en un empleo.
“Lo que Redrado propone como proyecto de ley a futuro es lo que este gobierno viene haciendo desde 2008”, concluyó Deibe.
Al segundo trimestre del corriente año, la tasa de desempleo se ubica en 7,3%, la más baja de los últimos años, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. “Es la performance más importante que hemos tenido en estos últimos ocho años en materia de desempleo”, subrayó ayer en un discurso la presidenta Cristina Fernández.
Fuente: Tiempo Argentino